En primer lugar, es necesario mencionar que el despacho MartinsZanchet se destaca por su especialización en Derecho Ambiental, con foco en Derecho Agroindustrial, contando con un equipo de abogados altamente calificado y especializado.
La Regularización de Tierras en Fincas Rurales es un proceso legal que busca regularizar la situación jurídica de las fincas rurales que no cumplen con la legislación vigente. El objetivo principal de este proceso es brindar la seguridad jurídica necesaria a los propietarios, promover el desarrollo sostenible y garantizar el acceso a las políticas públicas para las zonas rurales.
En Brasil, la regularización de tierras rurales se rige principalmente por la Ley 13.465 de 2017, que también regula la regularización de tierras urbanas. Sin embargo, existen otras leyes y reglamentos específicos para la regularización de tierras rurales, como el Estatuto de Tierras (Ley 4.504 de 1964) y el Programa Nacional de Reforma Agraria.
Al igual que en la regularización de tierras urbanas, el papel del abogado es esencial en la regularización de tierras de fincas rurales. Sus funciones incluyen:
- Análisis legal: El abogado debe realizar un análisis detallado de la situación legal del inmueble rural, verificando si cumple con los requisitos legales para el proceso de regularización, buscando las medidas legales para viabilizar las solicitudes.
- Orientación a propietarios de tierras: El abogado orienta a los propietarios de tierras rurales sobre sus derechos y deberes, aclarando el proceso de regularización, los pasos a seguir y los documentos necesarios.
- Preparación de documentos: El abogado es responsable de preparar los documentos legales necesarios para el proceso de regularización, tales como solicitudes, contratos, cláusulas de ajuste de conducta, entre otros.
- Negociación ante organismos competentes: El abogado representa a los propietarios de inmuebles rurales en negociaciones con organismos públicos competentes, como el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA) y organismos estatales y municipales, buscando obtener la regularización de la propiedad rural.
- Seguimiento del proceso: El abogado realiza el seguimiento de todo el proceso de regularización, desde la presentación de la solicitud hasta la obtención del título de propiedad, velando por que se cumplan adecuadamente todas las etapas y plazos.
Es importante destacar que la regularización de tierras en fincas rurales puede involucrar aspectos específicos, como cuestiones agrarias, ambientales y laborales. Por lo tanto, contar con la asesoría de un abogado especializado en esta área es fundamental para garantizar que el proceso se lleve a cabo correctamente, de acuerdo con la legislación y considerando las particularidades del entorno rural.
Por eso, si usted es responsable de un área que necesita regularización o si desea mitigar problemas ambientales en su actividad, apuntando al crecimiento y la rentabilidad, no deje de contar con nuestros servicios.
Para conocer aún más sobre nuestro trabajo, puede visitar Inteligência Ambiental, el mayor canal de YouTube y podcast sobre el tema en Brasil.
¡Accede directamente a través de nuestro canal de YouTube haciendo click AQUÍ!
Nuestro equipo de expertos está esperando su contacto.